Elegancia a la parisina
ConciertosOracle Sisters

Elegancia a la parisina

8 / 10
Pablo Vázquez — 31-03-2025
Empresa — Son Estrella Galicia
Fecha — 26 marzo, 2025
Sala — Sala Riquela
Fotografía — SON Estrella Galicia (Cedida por la organización)

Miércoles con sabor a fin de semana gracias al excelente concierto de Oracle Sisters en un Riquela Club que, lejos de conformarse, tiene programados para las próximas semanas otras interesantes propuestas como Julián Maeso, Dylan Leblanc o el gallego Tomás Porteiro. Antes de que saliese a escena la banda parisina, hubo oportunidad de conocer a Worries and Other Plants, un agradable trío de indie rock con toques psicodélicos y bastante gusto por el spoken word. Llamó la atención que decidiesen prescindir del bajo en favor de otra guitarra, con la que llenaron las canciones de arreglos y riffs de los más acertados.

Tras algo más de media hora de show y el necesario cambio de backline, los protagonistas de la noche subieron al escenario vestidos de forma acorde a su música: elegantes y con estilo. El escenario de la Riquela recibió a los cinco miembros, uno menos de lo habitual. Y es que Christopher Willatt, uno de los líderes, cantantes y guitarristas de la banda, no actuó esta noche, a pesar de que se le pudo ver por la sala. A pesar de la importante baja, sus compañeros suplieron la ausencia de la mejor de las maneras. Como era de esperar, su último disco “Divinations”, publicado hace poco más de un mes, ocupó la mayor parte del setlist de la noche con hasta ocho temas. Es pronto para vaticinar nada, pero hasta el momento ha sido uno de los estrenos más interesantes y agradables del 2025.

Abrieron con “Riverside”, primer tema del álbum, y sus característicos sonidos de teclado flotando en el aire. El resto del concierto no tuvo mácula: armonías vocales perfectas, riffs elegantísimos, transiciones entre calma y energía de lo más sutiles y habilidad más que notable en cada uno de los instrumentos, sin que ese virtuosismo empañase en ningún momento la emoción de cada uno de los temas. Lewis Lazar, el otro de los líderes junto a Julia Johansen, estuvo bastante hablador con el público y se mostró agradecido por la buena acogida de su debut en tierras santiaguesas (que no gallegas, ya que habían actuado en el festival 17º Ribeira Sacra en 2023). Mención especial para el bajista, que seguro haría las delicias del personaje interpretado por Stephen Graham en la serie de moda, “Adolescence”, cuando en el último episodio le pide a su hija que le ponga canciones con buenas líneas de bajo.

El resto del concierto lo completaron un par de temas de su anterior álbum, “Hydranism”, y otros dos de sus primeros EP, “Paris I y II”. Cerraron, tras algo más de una hora de folk pop delicado con toques souleros de muchos quilates, con su tema más conocido, que roza las setenta millones de escuchas en Spotify y publicado en 2020 en “Paris I”: “Asc. Scorpio”. Cuando comenzaron a interpretarlo no escondieron la sorpresa de que gran parte del público no se supiese la letra, como si de “Don’t Look Back In Anger” se tratase. En cualquier caso, la gente respondió silbando la melodía creando un final de lo más agradable.

Lo siento, debes estar para publicar un comentario.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.