Como un sueño. Te pasas varios meses ideando el que viene a ser el gran evento organizado por la revista para que luego los acontecimientos se sucedan a una velocidad vertiginosa, y te quedes con la extraña sensación de que todo ha sido un sueño. Uno muy dulce, todo hay que decirlo. Tan dulce que colmó todas las expectativas de quienes, mes a mes, damos forma y contenido a esta revista. Así que no se puede pedir más. Únicamente cabría agradecer a todos y todas las que han hecho posible que estas dos fiestas –porque eso es lo que son– se hayan materializado en Barcelona y Madrid de forma totalmente gratuita. Un hecho totalmente inspirado por esa filosofía fundacional y ese espíritu que hemos mantenido desde nuestros inicios: llegar a todo el mundo.
De ahí que pudiésemos ir del rap sin cortar de K1ZA al power-pop guitarrero de Dan Peralbo i El Comboi; del downtempo pasional y electrónico de Cristina Len al pop-rock mayestático de Maximiliano Calvo; de la folktrónica intensa de Maestro Espada al pop-punk guitarrero de Capros. A todos ellos, y a sus diferentes equipos, insisto, solamente cabe darles las gracias por prestarse a participar en estas grandes fiestas de la revista. A ellos y por supuesto a Carolina Durante, quienes fueron el gran grupo sorpresa en Madrid como resultado de haber entregado el mejor disco de 2024 según Mondo Sonoro. Una cuadratura genial del círculo que no olvidaremos y que supuso el broche de oro perfecto a dos noches de ensueño.
Capros
Pero para que todo esto se lleve a cabo de la forma en que lo hace, es necesario que unos cuantos implicados nos echen un par de manos. Y justo por ello, no podemos más que mostrar todo el agradecimiento del mundo a nuestros patrocinadores Johnnie Walker y AIE, así como a las empresas colaboradoras y amigas como Bee Week, Agencia Witis, BRAT Producciones Pearl, Zidjan y livex y también, cómo no, a las salas Wolf Barcelona y Teatro Barceló que, un año más, nos hicieron sentir como en casa. Algo que os podemos asegurar no tiene precio, y facilita mucho que las cosas salgan luego a pedir de boca. Y por último agradecer también a todos los colaboradores, amigos y amigas de la revista que vinieron a arroparnos ambos días para contribuir a que todo fuera esa gran fiesta que pretendemos. ¡Muchas gracias de nuevo!
Y, claro, luego están los conciertos. Ahí cabe decir que esta es una de las ediciones de La Demoscópica de Mondo Sonoro de la que estamos más orgullosos. Y es que el magnífico nivel que demostraron los solistas y bandas, dejó constancia del buen momento que estamos atravesando en la actualidad y de la que tan solo pretendemos ser un reflejo.
El pistoletazo de salida lo daba la catalana Cristina Len en la Sala Wolf de Barcelona, que esta vez se enfrentó ella sola a un público que la recibía expectante por ver de qué forma iba a trasladar al directo ese gran tapado del año pasado titulado “TMLM”. Disco que atesora grandes canciones como “Castigo” o “Se mata” que quedaron reflejadas en un directo en el que la cantante bajó el nivel de su auto-tune para darle más espacio a su magnífica voz, ganando en esos matices imprescindibles para transmitir el desgarro pasional de sus canciones.
Tras ella llegó la juerga y el desenfreno y es que Capros salieron con muchas ganas de convencer y darse a conocer en una ciudad a la que le dedican uno de sus himnos ‘indies” con el que nos pusieron a todos del revés. Pogos, saltos, cervezas volando por los aires y un ambiente de fiesta materializado en la inmediatez de temas como la fantástica “Por si te pierdes”. Ah, y encima se atrevieron a versionar con solvencia y en clave guitarras a Bad Bunny. Tienen un amplio futuro por delante y máxime con el apoyo, ahora sí, de un sello como Music Bus que va a poner toda la carne en el asador para hacer de ellos la nueva sensación de la temporada.
Dan Peralbo i el Comboi
Los que ya son toda una realidad en Cataluña son Dan Peralbo i El Comboi. Su crecimiento está siendo exponencial semana tras semana y llegaron a nuestra fiesta tras haber protagonizado un gran concierto en el Apolo. Y es que con canciones trepidantes y repletas del desenfreno gamberro de “Com es mou” o “Bang Bang Bang”, Dan y sus secuaces se van a convertir en la gran sensación estival de todos los festivales que tengan a bien invitarlos. Seguro que ellos responderán con su divertido punk-pop y esos arrebatadores estribillos con los que no puedes dejar de saltar. Y encima lo hacen con un empaque tan sólido que certifica que, pese al cachondeo, ellos son de los que se lo toman muy en serio a la hora de lograr que todo encaje y suene como una apisonadora.
Ya en Madrid amanecíamos el miércoles con la noticia de que habíamos agotado todas las invitaciones que habíamos puesto a disposición del público. Un hecho que aseguraba que el ambiente en el Teatro Barceló iba a estar caldeado desde el minuto uno. Por eso ya había un gran ambiente a la hora en la que K1ZA salió al escenario escupiendo con fiereza las primeras grandes barras de ese rap sin cortar tan personal y único, materializado en canciones tan duras como “Cárcel (Adicción)” o la más electrónica “Psicosis (Miedo)” con la que empezó ya el desenfreno por parte de la audiencia. Un desenfreno que quedó más atemperado por la majestuosa puesta en escena de un Maximiliano Calvo que se presentó con una banda de ensueño, con violines y vientos incluidos, para darle a su pop-rock de autor la majestuosidad que merece y para acompañarle en ese viaje que ha protagonizado el músico hacia la sobriedad y que anda materializado en canciones como la magnífica “Una Temporada mala” o “De mí también me puedo salvar”. Una nueva etapa que va a dar mucho que hablar en el futuro.
Maestro Espada
A los que también les está cambiando la vida y les queda un más que prometedor camino por delante es a Maestro Espada. Los hermanos Alejandro y Víctor Hernández venían acompañados por otro murciano de pro a la batería –nada menos que Raúl Frutos de Crudo Pimento– con el que se lanzaron a dejar constancia de esa sonoridad única que mezcla la tradición folk de su huerta con los ensoñadores paisajes heredados de influencias electrónicas y etéreas como Animal Collective o Tame Impala. Una combinación tan mágica como sólida que los ha situado en una rampa de salida perfecta para el futuro que está por venir.
Y para finalizar no se nos ocurre mejor manera de hacerlo que con el grupo que iba a ser la mayor de las sorpresas. Y es que pocas ocasiones más vamos a tener en el futuro de disfrutar de un grupo como Carolina Durante en una distancia tan corta como la de esa noche. Su merecido estatus los ha elevado a una categoría que va a tener cabida solo en grandes escenarios. Por eso fue un auténtico lujo disfrutarlos en una distancia tan corta y máxime cuando el grupo se encuentra en un momento maravilloso y la contundencia de sus canciones se despliega con un empaque y una profesionalidad abrumadoras. Un auténtico regalo que nos pone el listón muy alto de cara al futuro. Solo podemos comprometernos a seguir intentando superarnos año tras año, y emplazar a todos nuestros lectores a las demos del año que viene. La volveremos a liar de nuevo. Eso tenedlo todos y todas por seguro. Eso sí, la liaremos con vosotros y con vosotras a nuestro lado.
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.