Ritual de blues retro-futurista
ConciertosAutomatic City

Ritual de blues retro-futurista

7 / 10
Pablo Vázquez — 21-01-2024
Empresa — FB ProduXion
Fecha — 19 enero, 2024
Sala — Sala Rouge
Fotografía — Pablo Vázquez

Los vigueses amantes del blues están de enhorabuena, porque la ciudad olívica alberga dos ciclos de este género que los surten de buena música de raíz a lo largo del año: Máis que Blues y Blues & Rías. Para el concierto que nos atañe nos referiremos a este último, organizado por FB ProduXion, promotora creada por el músico argentino afincado en Vigo Frans Banfield. Es de justicia reconocer que un mes antes del concierto no tenía conocimiento alguno sobre este cuarteto francés, pero después de repasar sus tres discos y verlos en acción se han convertido en un grupo a seguir muy de cerca. Con un blues rock cósmico, cargado de distorsión, reverb y percusiones endiabladas, Automatic City sobresale, especialmente en directo, como una banda de lo más original y disfrutable.

Desde un blues de raíz más tradicional, semejante al de los ubetenses Guadalupe Plata, hasta pasajes ruidistas y tribales, los franceses dieron en la Sala Rouge una clase maestra sobre cómo sonar antiguos y modernos al mismo tiempo. El charme del vocalista Eric Duperray, la creatividad infinita a las seis cuerdas y al theremin de Emmanuel Mercier y la solidez al contrabajo (y el buen nivel de castellano) de Camille Thouvenot fueron algunas de las claves del buen show que ofrecieron los de Lyon, pero mención aparte se merece el joven batería, que tocaba por segunda vez con la banda y superó con nota el examen. Duperray le dedicó varias miradas cargadas de confianza a lo largo del recital, reconociéndole su buen hacer con las baquetas.

A lo largo de dieciséis canciones repasaron sus tres discos, especialmente el último, “Hum Drum” (Wita, 23), publicado el pasado año. En este trabajo y en una nueva vuelta de tuerca, la agrupación gala fundada en 2015 añade a su peculiar menjunje sonoro bases electrónicas de una caja de ritmos Roland CR78. También interpretaron dos versiones que dejan bastante claras sus influencias: “God move on the water” de Blind Willie Johnson y “She’s Alright” de Muddy Waters. Seguro que el público presente, no muy cuantioso pero sí receptivo a la original propuesta de Automatic City, no olvidará fácilmente este ritual de blues retro-futurista

Lo siento, debes estar para publicar un comentario.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.