Tras treinta y seis temporadas en antena, nadie puede discutir que “The Simpsons” no es sólo una de las series animadas más importantes de la historia (quizá incluso la mayor de todas), sino también uno de los iconos inconfundibles de la cultura popular de nuestros tiempos. A pesar de que la calidad de la serie se haya visto comprometida con respecto a sus primeras (y arrasadoras) décadas, lo cierto es que la cita con los personajes creados por Matt Groening (no solo con Homer, Marge, Bart, Lisa y Maggie, sino también con ese interminable elenco de secundarios que han alimentado a la bestia hasta dar vida a un universo propio) sigue resultando disfrutable.
Por eso, cualquier material paralelo de los habitantes de Springfield resulta bienvenido. Sobre todo, si, como es el caso, viene prensado en tomo de calidad y grandes dimensiones, adornado con una espectacular portada troquelada. “Los Simpson. La Casa-Árbol del Terror” es el primer volumen de una colección que agrupará, de forma temática y en torno a una línea argumental común, un buen número de aventuras de los personajes amarillos más famosos del mundo. En el caso de este primer volumen, la excusa es presentar historias de terror (todas inéditas) bajo el mismo nombre –“La Casa-Árbol del Terror”– dado a un capítulo de cada temporada de la serie de televisión, reservándose para las historias más (divertidamente) escalofriantes.
El lanzamiento presenta un más que generoso desfile de autores –desde guionistas a ilustradores, pasando por rotuladores o historietistas– aportando su particular visión del asunto, en lo que es uno los principales atractivos: la pluralidad estilística y de enfoque en los diferentes capítulos independientes que se extienden a lo largo de más de cuatrocientas páginas a todo color. Una diversidad (en fondo y, sobre todo, forma) que, sin duda, enriquece el resultado final y esquiva cualquier inercia en la que pudiera haber caído la lectura. Unos apartados que, por si fuera poco y como atractivo añadido, quedan separados entre sí por interludios en forma de juegos o pasatiempos.
Todas estas aventuras y desventuras están protagonizadas de inicio por los principales miembros de Los Simpson, pero que, al igual que sucede con los capítulos televisivos, se enriquecen en base a innumerables apariciones de aquellos personajes clásicos que llevan tiempo pululando por la serie (incluso con guiños a algunos olvidados o fallecidos). “Los Simpson. La Casa-Árbol del Terror” es una referencia dirigida sobre todo a un público juvenil dado su tono accesible y algo naif, lo cual no significa que el fiel seguidor adulto de The Simpsons no vaya disfrutar escandalosamente con todas estas historietas y con el humor ácido que las salpica.
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.