La noche del gul
ComicsScott Snyder Y Francesco Francavilla

La noche del gul

7 / 10
Jordian Fo — 21-02-2025
Empresa — Norma Editorial

Misfits han compuesto muchas canciones memorables a lo largo de su carrera musical, pero una de mis favoritas de siempre es “Ghoul’s Night Out”. “La noche del gul”, tanto la pieza musical como el cómic que ahora nos ocupa, son un homenaje a las historias clásicas de terror, mamando especialmente del legado y el universo de H.P. Lovecraft y de clásicos del cine de terror como “La invasión de los ultracuerpos”.

Aunque la portada podría llevarnos a pensar que estamos frente a un cómic que trata sobre la Primera Guerra Mundial, si nos fijamos bien se aprecia algo inquietante, extraño, en la cubierta. Con el guionista Scott Snyder encajando de nuevo una tensión narrativa majestuoamente orquestada, “La noche del gul” trata sobre los traumas de la guerra, las relaciones de confianza padre-hijo, las sectas peligrosas, los mad doctors, los asilos tenebrosos pero, por encima de todo, sobre el horror antiguo: “El gul es una criatura ancestral más vieja que cualquier nación. Una bestia que se esconde en el interior de un huésped humano y que gana fuerzas alimentándose de los muertos hasta sentirse lista para emerger y llevar la muerte a millones”.

El resultado es un cómic que se disfruta y que gana puntos gracias a la trama que se desarrolla en paralelo: la proyección de una película maldita, perdida, que esconde muchos secretos. De hecho, las viñetas correspondientes a esta subtrama se presentan en monocromo para simular la proyección de un viejo film de terror consiguiende un efecto visual fantástico. Por si fuera poco, las ilustraciones a página completa de Francesco Francavilla son sencillamente espeluznantes. Como cantaban Misfits: “This is the ghoul’s night out. To eat meat, to eat flesh. It’s my destiny!”.

 

Lo siento, debes estar para publicar un comentario.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.