Canary
ComicsScott Snyder Y Dan Panosian

Canary

8 / 10
Raúl Julián — 20-02-2025
Empresa — Norma Editorial

De la mente del guionista Scott Snyder (artífice de, entre muchos otros títulos, “American Vampire”) y de la habilidad como dibujante y colorista de Dan Panosian surge este cómic, impactantemente materializado por el segundo y lanzado al mercado en formato de gran calidad por Norma Editorial. “Canary” comienza como un Western de lo más clásico, con ese Marshall aguerrido y de mandíbula cuadrada cuyas hazañas se han vuelto tan legendarias que, incluso, cuenta con una exitosa serie de novelas que corren como la pólvora (nunca mejor dicho) por los sitos en tan azarosas tierras.

Casi podría afirmarse que William Holt es un hombre de ley mediático, quien, amparado por una intimidante máscara con el dibujo de un ataúd, reparte justicia y esconde con celo unas cicatrices que reabrirán a medida que la adictiva historia planteada por Snyder avanza y acoge extraños sucesos. Es así como el western puro comienza a entrelazarse (y de qué manera) con terror, religión, el thriller sobrenatural, suspense, leyendas malditas y, en su parada final, el mismísimo infierno, hasta terminar convertido en una suerte de “The Walking Dead” fechado en el año 1891.

Una secuencia tan ágil como natural, desarrollada con pericia por los autores a lo largo de ciento setenta páginas que no pueden sino devorarse del tirón y sin apartar la mirada de las mismas, copadas por dos historias paralelas (presente y pasada) condenadas a confluir en un mismo desenlace. Una aparente complicación argumental y estilística que, en la práctica, queda expuesta con suficiente corrección, resultando inquietante en base a aquellos vívidos y detallados dibujos (con frecuencia, también explícitamente violentos) que copan cada una de las viñetas.

“Canary” basa parte de su poderoso impacto en una jugosa concreción visual de grandísimo detalle, que no deja de impactar desde el comienzo hasta el final de la historia. En realidad, incluso después, siendo que el tomo ofrece, a modo de material extra, cubiertas alternativas para la historia por parte de otros artistas. Una mixtura de géneros planteada en equilibrio por Scott Snyder y amparada bajo un trazo único como el que es capaz de aportar Dan Panosian. El resultado de aunar ambos talentos es un cómic intenso y escalofriante, casi con toda seguridad el efecto específico que sus responsables pretendían conseguir en esta aventura.

 

Lo siento, debes estar para publicar un comentario.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.