Daniel Calpasorro vuelve con un trhiller de acción de gran producción, que recuerda en cuanto a medios se refiere a la reciente "Way Down" de Jaume Balagueró, y a pesar de lo prototípica y poco creíble que era esta última, contaba con más personalidad que "Todos los nombres de Dios", película que se coloca en una posición incierta dentro de la irregular filmografía de su director, de la que si me gustaría recomendar "Cien años de perdón" y "Hasta el cielo".
El argumento parte desde el punto de vista de Santi un humilde taxista con turno de noche, el cual mientras hacía un último servicio al aeropuerto de Barajas se ve inmerso dentro de un atentado terrorista. Con todo el estupor y caos del momento, Santi rescata a una persona herida, la cual resulta ser el único terrorista superviviente del atentado que rápidamente lo cogerá como rehén. Si, Santi puede que sea la persona con peor suerte del mundo, cualquiera que vea la cinta puede pensar esto.
La película nos deja ver a un gran Tosar (como siempre), el cual al más puro estilo "Speed", cuenta con un chaleco explosivo, no pudiendo detenerse en ningún momento o el mismo explotará, dejando escenas memorables como la de caminata por Gran vía. Pero a pesar de contar del protagonismo del propio Luis y la gran Inma Cuesta, más que un thriller la película resulta por momentos una copia de las cintas de acción patrióticas importadas de Estados Unidos, donde las fuerzas del estado cometen 0 errores.
Definitivamente, la temática y el hype generado por el tráiler han jugado con mis expectativas, provocando que salga del cine con un sabor de boca agridulce, pensando en que, a pesar de los grandes momentos de acción, la película toma unas decisiones de guion que te sacan en todo momento de la cinta. Si quieres ver a Luis Tosar en un thriller angustioso (y en mi opinión de mayor calidad), en el que otra persona le obliga a hacer cosas, te recomiendo "El desconocido" de Dani de la Torre.
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.