¿Esta Pixar perdiendo su magia? Pues quiero pensar que no, pero en el mundo de las secuelas innecesarias como "Buscando a Dory" (2016), "Cars 3" (2017) o las próximas "Del Revés 2" o "Toy Story 5", así como la muy prescindible "Lightyear" del año pasado, la compañía pierde en gran medida la oportunidad de crear un producto nuevo con "Elemental", dejando una película que a nivel visual es tremendamente impactante, pero que su algorítmica fórmula hace que no llegue a la calidad de películas recientes del estudio como la multipremiada "Soul" (2020) o la encantadora "Luca" (2021).
A los mandos de la cinta nos encontramos con Peter Sohn, un veterano del estudio, el cual tiene en su currículum haber trabajado en cintas como "Wall-E" (2008) o "Up" (2009), y es conocido especialmente por dirigir el famoso corto "Parcialmente Nublado" (2009) y una de las películas más divisorias de la compañía como es "El viaje de Arlo" (2015). La película, ambientada en la ciudad "Elemento", donde conviven habitantes de fuego, agua, tierra y aire, nos narra la historia de amistad entre Candela (Fuego) y Milo (Agua). Esta premisa es aprovechada por el estudio de la compañía del ratón para tratar temas como la xenofobia o los diferentes estilos de vida en función del barrio de la metrópoli a la que pertenecen los protagonistas.
Mas allá de esto, los personajes protagonistas (que puede que solo me haya pasado a mí) no transmiten nada, me parecen muy poco carismáticos, algo que no pasaba con Luca y Bruno de la película "Luca" (2021) o con Barley e Ian de "Onward" (2020). Es una película interesante para ver en familia y visualmente apabullante, marca de la casa Pixar, pero no tiene gran cosa que decir.
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.