Los seis discos imprescindibles del black metal según Magius
EspecialesMagius

Los seis discos imprescindibles del black metal según Magius

Redacción — 28-03-2025
Fotografía — JC Nievas

Después de títulos tan emblemáticos y especiales como “Murcia”, “El Método Gemini” o “Primavera para Madrid”, Diego Corgalán, más conocido como Magius, vuelve a la actualidad con un título a la altura de nuestras expectativas, “Black Metal” (Autsaider Cómics, 25).

No se puede dibujar y guionizar un cómic sobre black metal sin completarlo con su correspondiente banda sonora. Por eso le hemos pedido que nos listase sus seis discos favoritos del género, y aquí está el resultado.

Burzum - Hvis Lyset Tar Oss (1994)

Con dieciocho años creía que Cradle Of Filth o Dimmu Borgir eran black metal. Después descubrí Emperor y rápidamente me olvidé de ellos. Pero cuando un amigo me dejó una cinta grabada de Burzum y me dijo que era de un loco que había quemado iglesias y matado a su muy mejor amigo, aquello pareció algo superior. En la primera escucha no entendí de qué iba aquello, pero aún, veinticinco años después, tengo la impresión de que este disco, y “Det Som Engang Var” (que es muy parecido), fue grabado hace mil años. Es lo más místico y extraño que se haya grabado nunca.

Mayhem - De Mysteriis Dom Sathanas (1994)

Después de escuchar aquella cinta de Burzum (cara A: “Hvis Lysset Tar Oss”, cara B: “Det Som Engang Var”) y darle vueltas sin parar, pasó mucho tiempo antes de poder conocer toda la historia de la quema de iglesias y los asesinatos en Noruega. Internet no funcionaba tan bien como ahora, y mi única guía era una revista que salía esporádicamente. Así pude escuchar un tema suelto de Mayhem, el grupo del muy mejor amigo, y víctima, de Burzum. Burzum y Mayhem se parecen lo que un huevo a una castaña. Sin embargo, se puede decir que son los dos pilares del black metal, y ambos grabados en el mismo estudio de grabación, el mismo año y casi por la misma gente.

Katharsis - Kruzifixxion (2003)

Hay gente que dice que su disco anterior, “666”, es mejor, pero yo no lo creo. El problema de los alemanes Katharsis es que son muy deudores de los clásicos noruegos Darkthrone (como el noventa y cinco por ciento de las bandas de black metal de influencia noruega). Sin embargo, “Kruzifixxion” tiene una atmósfera única. Escuchándolo, se me asemeja a una hoguera, como si lo hubiesen grabado en un estudio, o en una cueva, en llamas, con los tres miembros del grupo ardiendo hasta desaparecer. ¡¡¡Es el mismísimo sonido del infierno!!!

Bathory - The Return...... (1985)

La gente dice que Hellhammer es proto-black metal, ellos empezaron a tocar black metal cuando el género ni existía (1982-1983), porque Venom le pusieron nombre al demonio, pero Venom no tocaron nunca black metal... También el primero de Bathory lo considero proto-black, pero este segundo, “The Return......”, para mí es el primer disco de black metal con todas las de la ley.

Varathron - His Majesty at the Swamp (1993)

El black metal griego es un contrincante tan digno del black noruego, que nada tiene que ver con él. Podría haber puesto aquí cualquiera de los primeros discos de Rotting Christ, o de Necromantia o de Thou Art Lord, pero Varathron es una banda que me parece muy underground, y este disco, aunque es tosco y con una batería programada que se nota, representa muy bien ese sonido y estilo único griego, tan místico como machacón.

Sarcófago - Inri (1987)

Si Mayhem son Mayhem, yo creo que se lo deben a los brasileños Sarcófago, que, en 1987, sacaron este “INRI” con una portada con los tipos de la banda en un cementerio, cargados con kilos de cinturones de balas, brazaletes con tachuelas, clavos, cadenas, cruces invertidas robadas de iglesias y los rostros con el clásico corse-paint. Fueron tan avanzados en lo estético, que en los discos siguientes ya no llevan esas pintas tan "blacker". Pero es que en lo musical, jamás se había escuchado algo tan extremo, oscuro y maligno en ningún otro lugar de la faz de la tierra.

Lo siento, debes estar para publicar un comentario.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.