I Congreso de la Prensa Musical: La unión hace la fuerza
Especiales

I Congreso de la Prensa Musical: La unión hace la fuerza

Joan S. Luna — 26-03-2025
Fotografía — Fernando Río

Lo sé. Por lo general los asuntos del sector profesional suelen traer sin cuidado a nuestros lectores, pero ocurre que el sector profesional también está entre esos lectores, aunque la cifra solamente suponga un minúsculo tanto por ciento. Así que va por ellos y ellas.

Vivimos en un mundo en el que desprestigiar está a la orden del día. Da la impresión de que prácticamente es deporte nacional el desmerecer obsesivamente el trabajo de los demás. Y claro, la crítica musical es para algunos un ente obviable, un ente sin peso, un ente al que nadie presta atención, mientras se empapan de todo lo que va apareciendo en medios para luego colgarlo a toda prisa en redes sociales. Ellos y ellas también son pocos, pero ahora mismo estamos en ese momento absurdo en el que ser un particular te da una credibilidad a prueba de bombas, mientras que las cabeceras representan una suerte de enemigo a batir. Lo dicho, una absurdidad. Se equivocan de enemigo, mientras trabajan gratis para los grandes propietarios de las redes sociales en favor de una “marca personal” que en la mayoría de los casos acaba difuminándose por agotamiento tras un tiempo de esfuerzo. Quienes así actúan deberían saber que quienes están tras los medios independientes se lo toman muy en serio a la hora de escribir, a la hora de darle peso a tal o cual artista, etcétera.

Por eso, aunque solamente vaya a interesar a ese minúsculo tanto por ciento de profesionales de los que hablaba al principio, ha sido tan importante que se haya celebrado finalmente en Madrid el I Congreso de la Prensa Musical, de la mano de la PAM (Periodistas Asociados de Música), con el respaldo de la AIE (Sociedad de Artistas Intérpretes o Ejecutantes de España) y la Fundación SGAE. Porque debemos compartir experiencias, dudas, problemáticas y retos, tomar consciencia del papel que jugamos y sobre todo unirnos aunque representemos cabeceras distintas, aunque las situaciones y realidades sean distintas. Solamente los sectores que se unen consiguen hacerse fuertes y evolucionar por un camino mejor.

PAM congreso 3

En este primer congreso se plantearon temas como qué es o no periodismo musical, la ética del sector, la competencia, la precariedad, la financiación, los nuevos formatos, etcétera... Y todo ello con periodistas venidos desde distintas partes de la geografía estatal, aunque el congreso se celebrase en Madrid. En todo caso y concretando, en esta primera edición se plantearon mesas sobre:

-La precariedad y la ética en el sector (con Diego Rubio de Nuebo, Marta España de Rockdelux, Carlos Perez de Ziriza de Mondo Sonoro y El País o Manuel Pinazo de Muzikalia)

-Las posibilidades de hacer periodismo musical desde provincias (con Javier Becerra de La Voz de Galicia, Raúl Julián de Mondo Sonoro Noroeste, Isabel Guerrero de Rockdelux y Alberto Cortés de Era Magazine)

-La sostenibilidad económica y modelos de financiación de los medios (con Sebas E. Alonso de Jenesaispop, Arturo Paniagua, Sara Morales de Efe Eme, Marta Salicrú de Radio Primavera Sound y Dani López de Mondo Sonoro)

-Los inicios de la profesión (con Diego A. Manrique, Julio Ruiz, José Ramón Pardo y José Manuel Sebastián de Radio 3)

-Las mujeres en el periodismo musical (con Elena Cabrera de eldiario.es, Patricia Godes, Marisol Galdón, Susana Monteagudo de Eldiario.es y Lara Alcázar de MIM y PIAS)

-La reivindicación del periodismo de calidad (con Santi Carrillo de Rockdelux, Jordi Bianciotto de El Periódico, Fernando Navarro de El País y Laura Pardo de RNE)

-Y finalmente, ¿qué puede hacer PAM por el periodismo musical? (con Manuel Pinazo, Sebas E. Alonso, Laura Pardo y Elena Cabrera, todos ellos en la dirección y junta de PAM).

Todavía quedan muchos temas por tratar en el futuro y cosas que mejorar, pero ya se ha dado un primer paso que, esperemos, sea el primero para encarar un largo camino que nos lleve a un lugar mejor.

PAM congreso 2

Lo siento, debes estar para publicar un comentario.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.